Animarse a hablar sobre la ludopatía, eje del primer encuentro entre Jorge Macri y adolescentes de la comunidad religiosa

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió este jueves con adolescentes de la comunidad religiosa, pastores, curas y referentes en el tema del tratamiento de adicciones para hablar sobre la prevención y la concientización de la ludopatía.

"Lo que nosotros pretendemos es que hoy a la noche alguien que no había hablado de esto en casa se anime a hablarlo. Si logramos eso, generar conversación, correr el velo, que se hable de algo que hoy es un sufrimiento silencioso, es un gran avance", sostuvo Jorge Macri ante unos 40 adolescentes en el espacio CRECER (Iglesia del Centro). Allí dialogó con los jóvenes y escuchó sus historias. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, Gabriel Mraida; y el presidente de la Lotería de la Ciudad (LOTBA), Jesús Acevedo.

Del encuentro participaron chicos de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA); las iglesias evangélicas Rey de Reyes, Catedral de la Fe, Del Centro, Proyecto de Vida, La Cruz, Llegar Alto, Nexo y ECO; el Consejo de Pastores de CABA; el Hogar de Cristo y de los centros barriales de tratamientos de adicciones de la Iglesia Católica; y la ONG "Prevenir es Amar".

Animarse a hablar sobre la ludopatía, eje del primer encuentro entre Jorge Macri y adolescentes de la comunidad religiosa

Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó: "Es fácil tener influencia sobre los chicos. El celular cambiará de forma, será más chiquito, pero ahora el drama es que se transformó en un casino en el bolsillo. Por eso no hay una sensación real de gasto. Pensás que todo es parte de un juego y no, no es un juego, estás apostando. Jugar es otra cosa, hasta en esos eufemismos está la trampa. Porque pensás que te vas a salvar y podés ser mejor. No hay azar en esto. Acá hay un algoritmo que está preparado para que siempre pierdas. No hay manera de que ganes. Entonces te venden una realidad que no existe".

Por último, expresó: "La ludopatía es una adicción que no huele, que no se nota, que es muy compleja. Se manifiesta cuando ya es tarde. Si no hay ámbito de diálogo es difícil descubrirla".

Animarse a hablar sobre la ludopatía, eje del primer encuentro entre Jorge Macri y adolescentes de la comunidad religiosa

En este contexto, la Ciudad realizó el jueves pasado el primer encuentro con dirigentes de 26 clubes para hablar sobre el tema, tras el lanzamiento de la Red de Prevención de Adicciones en Clubes. Tiene el objetivo de prevenir y concientizar a chicos y adolescentes sobre el consumo problemático, principalmente la ludopatía infantil, a través de talleres y del trabajo articulado entre directivos y equipos de apoyo.

Entre las medidas para atacar la ludopatía ya se bloquearon 1.086 sitios de apuestas en redes WiFi de las escuelas, se auditaron las licencias existentes y se cerró el otorgamiento de nuevas licencias. También se creó un centro de abordaje para familias y chicos en el Hospital Álvarez, se realizaron talleres en escuelas que ya alcanzaron a 1.880 adolescentes y familias, y se está trabajando en un proyecto de ley sobre el juego online.

Más de CABA
Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

El Jefe de Gobierno abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Empieza la Feria del Libro y el sábado a la noche tendrá entradas gratis. En la Catedral Metropolitana habrá una misa especial en homenaje al Papa Francisco.
Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación de un Punto Seguro

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación de un Punto Seguro

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación del Punto Seguro de Sarmiento y Casares, en Palermo. La madre había pulsado el botón del tótem para comunicarse con el 911 al notar que su hija sufría convulsiones y no podía respirar. Rápidamente fue asistida por efectivos porteños y trasladada de urgencia al Hospital Fernández, donde fue estabilizada.
Nuestras recomendaciones
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético
Morón

Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético

El Municipio, junto al gobierno provincial y la Escuela Productiva Bonaerense, lanzó un nuevo programa de asociativismo empresario para fortalecer a las PYMES, promover la innovación y abrir nuevos mercados en petróleo, gas y minería.
Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"
CABA

Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

El Jefe de Gobierno abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.
Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio
Vicente López

Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio

La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a 110 años del genocidio.