A comienzo de año, se seleccionaron las escuelas Juana Berisso, la ESS 1 de Alsina, EES 9 de Portela-Santa Coloma, la EES 5 y la EES 10.
Junto a funcionarios del ministerio de educación y con el apoyo económico de la Fundación Pérez Companc, nuestro equipo de directores e inspectores formado por Ezequiel Pacini, Lorena Martinez, Patricio Melchiori, Natalia Stello, Silvana Millasón, Walter Mandel y Nestor Arevalo, fueron una semana a México a un curso intensiva de capacitación.
Al regreso a Baradero, ellos capacitaron a más de 80 docentes que aceptaron ser parte de este método de enseñanza.
Red de Tutorías es un sistema mexicano donde la relación entre alumno y docente es horizontal y se da un diálogo socrático.
El alumno se compromete con el aprendizaje de un tema de interés siendo tutorado y luego, lo presenta a sus pares ya en su nuevo rol de tutor creando así y/o comenzando de esta manera, la red. Esta herramienta de innovación educativa ha demostrado que impacta, de manera asombrosamente pedagógica, en la mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los alumnos y de lo cual se hizo eco, el Diario La Nación el próximo pasado jueves 30 de agosto.
La escuela Berisso acercó la foto de la experiencia de su mega-tutoría con 50 alumnos.
¡Cambiar nuestros programas y mejorar la calidad educativa, no es fácil, pero lo estamos logrando!, afirmaron desde el Municipio.